escudo cortado - significado y definición. Qué es escudo cortado
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es escudo cortado - definición

FORMA DE SERVIR EL CAFÉ
Café cortado; Cafe cortado
  • Un ''Café cortado''.
  • Un "gibraltar", servido en su típico vaso Libbey en San Francisco.
Resultados encontrados: 632
escudo cortado      
term. comp.
Blasón. El que está partido horizontalmente en dos partes iguales.
Cortado         
Un cortado es un término de origen español para denominar a un café espresso con una pequeña cantidad de leche, normalmente caliente, para quitarle el amargor al café, A Cortado Is Not a Minivan|url=https://tmagazine.blogs.
café cortado         
term. comp.
Café con pequeña cantidad de leche.
cortado         
part. pas.
Participio de cortar.
adj.
1) Ajustado, acomodado, proporcionado.
2) Se aplica al estilo del escritor que por regla general no expresa los conceptos encadenándolos unos con otros en períodos largos, sino separadamente, en cláusulas breves y sueltas.
Blasón.
3) Blasón. Se aplica a las piezas o muebles, a los animales y a los miembros de ellos cuya mitad superior es de un esmalte y la inferior de otro.
sust. masc.
1) Café servido en taza o vaso, con algo de leche.
2) Copa pequeña de aguardiente.
3) Danza. Cabriola que se hace en la danza o baile con salto violento.
cortado         
cortado, -a
1 Participio adjetivo de "cortar". Se aplica particularmente a un líquido o una masa, como la leche o las natillas, que se ha cortado.
2 Se aplica al *estilo literario caracterizado por periodos cortos formados por oraciones independientes o unidas por una conjunción copulativa.
3 Heráld. Se aplica a las piezas que tienen la mitad superior de un esmalte y la inferior de otro.
4 Avergonzado, turbado o *aturdido. (inf.) n. Persona tímida.
5 (inf.) adj. Muy *adecuado.
6 (ant.) Esculpido.
7 (Mál.) m. Copa pequeña de *aguardiente.
8 ("Un") Taza de *café con un poco de leche. Perico.
9 En danza, salto brusco.
Escudo canadiense         
  •  Paisaje típico del escudo Canadiense, en [[Ontario]]
Escudo Canadico; Escudo Canádico
Escudo canadiense puede referirse a:
Escudo Canadiense         
  •  Paisaje típico del escudo Canadiense, en [[Ontario]]
Escudo Canadico; Escudo Canádico
El Escudo Canadiense (Canadian Shield en inglés y Bouclier canadien en francés), también conocido como macizo del Labrador o escudo Laurentino, es un gran sector geográfico situado en Canadá oriental y central y Estados Unidos, compuesto de roca desnuda, que data de la época precámbrica. Cubre el 95 % de Quebec, las regiones del norte de Saskatchewan, Manitoba, Ontario, así como la mayor parte de Labrador, es decir la parte continental de la provincia de Terranova y Labrador y gran parte del territorio de Nunavut.
Escudo francés         
MONEDA FRANCESA
Écu; Escudo (Francia medieval); Escudo (Francia); Escudo frances
El escudo (en francés: écu) es el nombre de una antigua moneda francesa. El primer escudo fue una moneda de oro (l'écu d'or, el escudo de oro) creada durante el reinado de Luis IX en 1266.
Escudo de las Cortes Valencianas         
Escudo de las cortes valencianas
Según el artículo primero del capítulo I de las "Normas sobre blasones, etiqueta y formulario de las Cortes Valencianas", que acompaña al reglamento, aprobado en el Palacio de la Generalidad Valenciana, el 9 de marzo de 1983:

Wikipedia

Cortado

Un cortado es un término de origen español para denominar a un café espresso con una pequeña cantidad de leche, normalmente caliente, para quitarle el amargor al café,[1][2]​ aunque en algunos lugares se le denomina cortado con leche para diferenciarlo del "cortado con agua", que consiste en un café expreso con más espuma de lo usual.

Es bastante popular en España y Portugal, así como en América latina. En Colombia es también denominado en algunas regiones como pintado o perico. En Cuba y Puerto Rico es conocido como cortadito. En Venezuela se lo conoce como marrón, para diferenciarlo del café expreso sin leche, el cual es llamado "café negro" o simplemente "negrito". En Argentina también existe el cortado en jarrito que es una variación del cortado tradicional pero que se sirve en una taza con forma de pequeña jarra, medida que también se la conoce localmente como americano.

¿Qué es escudo cortado? - significado y definición